Consejo de alumnos
Votaciones 2010
Escuela 547
Un proyecto de tutoría
Colaboración OAJNU
I.- Definición:
El Consejo de alumnos es un órgano consultivo y de participación de los alumnos en donde se pueden plantear y resolver conflictos, discutir y proponer todo tipo de temas que afecten o repercutan de alguna manera en el desarrollo de las actividades del centro.
II.- Objetivos:
Involucrar a los alumnos en la toma de decisiones que les afecten, haciéndoles partícipes de estas.
Crear un cauce de intercambio de propuestas entre los diferentes niveles y ciclos.
Realizar propuestas al Consejo Escolar a través de sus representantes en el mismo.
III.- Estructura, composición y funcionamiento:
El consejo de alumnos de la escuela secundaria 547 está formado por los consejeros de cada curso.
Los consejeros de las clases serán elegidos anualmente representarán a su nivel ante los demás alumnos y formularán propuestas para el mejoramiento de la escuela
El Consejo de Alumnos/as se reunirá, como mínimo, una vez al mes.
Las reuniones serán coordinadas por los tutores a cargo del proyecto.
Las propuestas que, los delegados de los diferentes niveles, aporten al consejo se debatirán entre la totalidad de sus miembros adoptando decisiones sobre las mismas por mayoría simple del Consejo.
De los acuerdos adoptados serán informados la totalidad de los niveles y los representantes de los alumnos en el Consejo Escolar. Los acuerdos se trasladarán al conjunto de los alumnos/as en la hora de Tutoría que se tenga establecida en el horario escolar.
Se procurará que los representantes del Consejo reciban una información nítida y continuada sobre sus deberes y sus derechos, y que esta sea transmitida al resto de sus compañeros.
El Consejo de Alumnos podrá colaborar en las diferentes actividades que se desarrollen en el Centro, así como, proponer todas aquellas que sirvan para desarrollar y respetar los derechos humanos, las libertades fundamentales, la tolerancia, la formación intelectual, la formación para la paz, la cooperación y la solidaridad, la autonomía personal, la capacidad de relación con los demás, la educación cívica, la salud y el desarrollo de las capacidades físicas.
Consejeros elegidos democráticamente año 2010
Nota: Consensuada mente acordamos que los consejeros no debían tener problemas de conducta graves en la institución, por otro lado el consejo es liderado por un triunvirato del curso más grande, para el caso de este año cuarto A.
Alumnos de 1° a
Titulares: Cesar Diaz
Suplentes: Avalos Gimena
Alumnos de 1°b
Titulares: Veloza Maria
Suplentes: Vera Silvina
Alumnos de 1° C
Titulares: Flavio Gomez
Suplentes: Cisnero Fabiana
Alumnos de 1°d
Titulares: Gaston Romero
Suplentes: Fiama Mancilla
Alumnos de 2° a
Titulares: Armando Gutierrez
Suplentes: Brian Escobar
Alumnos de 2°b
Titulares: Pablo Zalazar
Suplentes:
Alumnos de 3°a
Titulares: Sanches Nicolas
Suplentes: Alan Aranda
Alumnos de 3°b
Titulares: Bertani jonatan
Suplentes: Bernardo Brenda
IV.- Funciones del profesor coordinador:
Convocar y presidir las reuniones del Consejo.
Preparar el orden del día con las propuestas de los delegados y él mismo.
Coordinar la relación entre el Consejo y los demás órganos de gobierno del centro.
V.- Elección y funciones del Secretario:
- Hacer llegar las citaciones del orden del día a los componentes del Consejo.
- Cursar las invitaciones de asistencia.
-Levantar acta de las sesiones y cursarlas a lo demás componentes para tratar los temas en las tutorías.
Nota: el proyecto de tutoría sobre consejeros escolares hace anclaje en la democratización de los vínculos y el proyecto de convivencia. Es un proceso que involucra a todos los actores de la escuela, se considera un proyecto de mejora continua lanzado a partir de este año el monitoreo del mismo permite realizar los ajustes para que se respete el espíritu del trabajo. El espíritu de trabajo es que se produzca una identificación con la escuela y por supuesto que se puedan tolerar la diferencia de pensamientos.
|